Translate

jueves, 7 de julio de 2011

El país de la excepción.

Ayer por la noche, cuando jugaba la Selección Argentina contra Colombia por la primera fase de la Copa América, se contagiaba, de canal en canal, y de periodista a propios colegas, una sensación de euforia y exitismo reflejado en los pronósticos de que Argentina ganaba por goleada. Pequeños detalles comenzaron a mostrarse desde el arranque de los himnos y luego el fiasco de una selección multimillonaria que necesitaba un arco de catorce metros para poder hacer un gol y jugadores como centauros para alcanzar a los colombianos.
Como notas de color, el fastidio de algunos cracks argentinos, altamente valorados en España, mostrando que el profesionalismo que los acredita quedaba invalidado por la desazón de no poder ganar. Los psicólogos deportivos haciéndose una fiesta.
El periodismo en general mostraba tibieza en los comentarios, quizás por el exitismo exhibido con anterioridad y el baldazo de agua fría. Quise pensar que fue así, casi como un mea culpa con vergüenza ajena.
Los únicos que dieron la verdadera nota fueron los simpatizantes que abuchearon y silbaron al equipo de inútiles. El crack argentino del Barcelona, en las encuestas al otro día en los diarios, tomado como el peor jugador del partido.


Considero al fútbol como lo que es, un gran negocio de algunos, entre los que se cuentan sus mafias y los políticos en la utilización de las victorias, como estados de ánimo de un electorado favorable.
Por la mañana, siguió la tibieza de la noche previa con adjetivos de "pálida actuación".


Pero los diarios rebozaban de noticias que debían escandalizar mucho más que ese empate considerado causa nacional y sin embargo a pocos se les movió un sólo pelo.

Miguel Viñazki, en su libro La locura de los Argentinos, hace un ejercicio de tomar un día cualquiera y enumerar todas las noticias y cables, desde lo político a lo policial. Esta es la base de la que parte para sentenciar, muy sabiamente, que 
"para comprender la locura es necesario exhibir una paradoja esencial: la excepción es la regla y las reglas no existen", de modo tal que estas enajenaciones ya no le sorprenden a nadie y "la alteración social parece normal y la normalidad inimaginable"


Siguiendo esta pauta metodológica recopilé algunas de noticias de hoy, 7 de Julio, que consideré más impactantes desde el punto de vista de la moralidad y transparencia que el actual gobierno nos machaca constantemente en sus Cadenas Nacionales:


- el juez Gallardo, quién allanó esta semana el Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad de Buenos Aires en plena campaña electoral, censura y manda retirar todos los ejemplares del Seprin -Servicio Privado de Noticias-, incluido su sitio, por una investigación sobre sus nexos con Schoklender. En la foto de los afiches, que luego fueron cubiertos por otros de Filmus, se ve el vivo retrato del juez de marras. Como expresó en su sitio www.periodicotribuna.com.a
 el magistrado ha pedido que se prohiba la distribución de ese semanario basado en que una foto que aparece en la nota mencionada no corresponde a su persona y que sería parte de una campaña para desprestigiar a Daniel Filmus.
 Este medio, concluye con acierto, que hoy es un día de luto para el periodismo. 
Ver enlace http://documentos.seprin.com/papel/seprin6.pdf


- La Jueza Federal Servini de Cubría se declararía competente para tratar la supuesta campaña sucia en contra de Filmus. Ver http://www.lanacion.com.ar/1387193-filmus-denuncio-una-campana-sucia

Como plus, sancionará a quién no vote en las primarias de agosto, imposibilitando el hacerlo en octubre.


-Ricardo Etchegaray, el antiguo titular de la ONCCA, hoy titular del AFIP, Administración Federal de Ingresos Públicos, desmanteló el famoso Equipo E del Departamento de Investigaciones sobre Grandes Contribuyentes Nacionales. Entre algunos de los casos sensibles que investigó figuran casos IBM-Banco Nación, Yoma SA, Skanska y la "cueva" del BNP Paribas. Ver  http://www.periodicotribuna.com.ar/9221-ricardo-echegaray-sigue-desmantelando-los-controles-de-la-aduana.html


-Un asesor directo de Filmus en el Senado, el señor Claudio Akil,  es padre de uno de los jóvenes que regentea la toma de colegios secundarios en la Ciudad de Buenos Aires que ya llega a ocho.
Ver http://www.lanacion.com.ar/1387596-siguen-tomadas-varias-escuelas-en-reclamo-de-mejoras-edilicias


- A Urtubey, gobernador de Salta, provincia productora de gas, el Ente Regulador le cortó el suministro. Una demanda ante la justicia lo restableció. Para mayores datos ver http://www.lanacion.com.ar/1387593-continuan-los-cruces-entre-el-gobierno-y-salta-por-el-gas
Pero claro, Urtubey es joven y con luz propia y después de haber ganado su reelección en Salta se confiesa no ser un delegado de la Rosada, ni menos aún un alcahuete de Cristina.


-Elisa Carrió declaró como testigo en el juicio que se sigue por el asesinato del empresario pesquero Raúl Espinosa en el 2003, donde involucró al ministro De Vido, a Claudio Uberti y al ex chofer de NK Rudy Ulloa, hoy magnate de medios en el sur del país.


Para que quede claro, en el día de hoy se ventilaron  un caso de censura y retiro de ejemplares de un periódico por parte de un  juez Kirchnerista confeso y salvado por sus propios en el Consejo de la Magistratura de dos juicios políticos, con el pretexto que la foto en que aparece junto al candidato a la Vicepresidencia de la República por el oficialismo no es de él y que perjudica la campaña del Senador Filmus. A su vez, la jueza que nunca se mete en nada, se ha declarado competente para tratar la denuncia del mismo senador en el sentido de ser víctima de una campaña sucia en su contra. Y esto a horas de la veda política que regirá hasta el domingo de las elecciones en la Capital Federal.
A su vez, un asesor directo del mismo senador Filmus, siendo progenitor -y algo más?- de un joven que regentea la toma de un colegio, dentro de los ocho tomados en la Capital. 
Un funcionario altamente cuestionado como corrupto y que hoy dirige la AFIP, desmantela una unidad de investigación económica que podría irse hasta contra él mismo.
Se destacan, por último,  la cortada de rostro del Gobernador Urtubey para con la Rosada y las declaraciones, en sede judicial, de la candidata a la Presidencia por la Coalición Cívica acerca de la impronta KK en el mecanismo de la recaudación, que se afianzaría a lo largo de los últimos 8 años; claro está que esta impronta tiene un asesinato en el 2003, por derechos de pesca que eran propiedad del occiso y que le disputaba una empresa, que fue aportante de campaña de NK.


No he visto ninguna otra noticia donde fiscales, de oficio, o legisladores presenten, denuncien, reclamen....etc. sobre algunas de estas pocas cuestiones que tuvieron su espacio de noticia en el día de hoy.
En otros países serios calculo que la respiración se hubiera parado por un instante, en señal de alarma por algunos de estos sucesos. Aquí, no pasa nada...con el poder.
Para el resto, para la gilada -es decir para los tontos, el ciudadano común- se calcula que de doce meses de trabajo de una persona, siete meses se los lleva el Gobierno en impuestos.





Mientras tanto, en medio de nuestra locura donde la normalidad es inimaginable, supongo que, parte del país, se dispone a ver Bolivia-Costa Rica, esperando que Costa Rica gane y luego de ganarle la próxima semana, quedemos en segundo lugar del grupo, para seguir en carrera por la Copa América. Y si no seguimos, es deseable que no se repitan los hechos de violencia que ocurrieron con River, y todo quede en silbatina y abucheos, porque como dice Wiñazky(1)
Los barras son la versión delincuencial de los piqueteros, la metamorfosis del gremialismo en matonismo. La transformación de la palabra política en amenaza tribunera. Representan la violencia festiva, la estupidez más oscura, el culto a la ignorancia, a la xenofobia y al infierno. Ese es el corazón de las tinieblas. El corazón de la locura.(El subrayado es mío) 
 No estamos a salvo de ser considerados unos ignorantes de cosas banas mientras esta cultura del futbol siga impregnando la lucidez para valorar las cosas que son importantes, más allá del esparcimiento y del lugar que ocupa en la vida de las personas. Pero esta cultura impuesta de Futbol para todos y todas, Milanesas para todos y todas, LCD para todos y todas y así, bicicletas, cocinas, heladeras, lavarropas, autos 0km, pan, cortes de carne...nunca vistos por todos y todas, sólo nos conduce a degradarnos y ser gobernados con mayor eficacia y ningún sesgo de error en su continuidad.

(1)Miguel Wiñazky.La locura de los argentinos.Historias de un país furibundo y desmesurado.Ed. Planeta.Buenos Aires.2010

1 comentario:

  1. La verdad que estos pronosticos de la seleccion me hacen acordar a la licitacion de los daihatsu de la que tanto hablaban todos y despues termino en la nada misma

    ResponderEliminar