Volví silenciada y con rango de exiliada, en mi propio país.
Volví asqueada de cultura wachiturra y de la multiplicación de las imágenes gráficas.
Quise tomarme un recreo y ver el Cine en el Cine de Gran pantalla."El Árbol de la Vida", ganadora del último Cannes. Película al estilo europeo. Poética, tanto o más que El Cielo sobre Berlín, de Wenders, también ganadora de la Palma de Oro. Inenarrable por groseras las reacciones del público...faltaban los vegetales arrojados con descaro y sin vergüenza. Aquí también estoy a contramano?
Es cuestión difícil ser un santo en Babilonia, o morir dignamente en el intento.
Todo conspira contra el frágil sentimiento de saber que nuestros destinos colectivos están en manos de la improvisación y la teatralidad...y que esa cultura se expande, como La Mancha Voraz, otra película americana, que contagiaba a los seres humanos convirtiéndolos en íncubos, en este caso, del comunismo.
Tantos días me he tomado para cachetearme y que volviera la palabra...
Parece una excusa cruel y antojadiza ante la página en blanco, pero ante tanto despropósito de que siga la fiesta hasta que se nos venga la noche, no he podido menos que quedar callada, de todo lo dicho, nada me queda por decir al respecto.

EL VIVE HASTA EN LAS CLOACAS...
Por eso el Nesternauta tiene traje de buzo y luneta con filtro.
Cómo no me dí cuenta?

El Poster de Oktubre lo muestra con esqueletos al fondo e íncubos sin ojos o tuertos, pero más me intranquiliza el 2K11, al pié.. No será el Y2K que nunca sucedió...hasta ahora? Y sólo para los argentinos?
(continuará...)
PS: para los lectores que no conocen al verdadero Eternauta http://es.wikipedia.org/wiki/El_Eternauta
preciosas lineas, Liliana, las tuyas, entre la desolación, la ironía y el descubrimiento. Muchos saludos
ResponderEliminar