El programa lanzado por la Jefatura de Gabinete, llamado Panal (su diseño gráfico es el de celdas hexagonales, como los verdaderos panales) está orientado hacia la formación de nuevos dirigentes jóvenes, algunos provenientes de "Negros de Mierda", por ejemplo, que tendrán su futuro gobierno, en diez años, así lo estimó el propio Jefe de Gabinete, todo bajo la impronta de "continuidad del proyecto". Este último concepto hace referencia a la continuidad de los modos, estrategias y acciones que se llevan a cabo en la Argentina, desde hace casi ocho años.
El presupuesto para este programa, , no se ha hecho público ni se hará, según informaron, ya que los recursos los aportan distintos organismos con los que la Escuela Nacional de gobierno está asociada, y es imposible determinar cuánto dinero se asignará, según lo dijo su propio director. Se adelantó que habrá 15.000 matrículas disponibles y nodos en cada provincia argentina para el mes de diciembre de 2011, como una primera etapa.
El Jefe de Gabinete insistió en que el programa convertirá a los educandos en Apóstoles, pero no "un conjunto de tarados que dicen amén". Agregó, también, que estos Apóstoles deberán luchar por la conquista del poder, ya que formarlos sin que ellos hagan política es como "poner a un eunuco en un harén".
Agregó, más adelante, que ya se "olía a octubre" (en relación a las elecciones presidenciales que la Argentina tendrá en ese mes) y que se necesitaba de todos para que la muerte del esposo de la presidenta y ex presidente argentino no hubiera sido "al reverendo pedo".
El otro programa, lanzado por la Ministra de Seguridad,en el día de ayer en la Biblioteca Nacional, de la ciudad de Buenos Aires,"Plan Nacional de Participación Ciudadana" tendrá como base la presencia de los ciudadanos, agrupados en distintas organizaciones sociales, en foros para auditar las políticas públicas de prevención del delito, y una suerte de observatorio de las 53 comisarías de la Ciudad de Buenos Aires. Su fín último es "ganar la calle y el espacio público" y que al efecto se crearán "escuelas de participación comunitaria en seguridad".
Hasta aquí esto es una noticia real, veráz, fidedigna, que he tomado de los medios argentinos digitales. Esto es el discurso oficial, aún con los exhabruptos, ciertas palabrotas, frases bizarras y nombres de organizaciones que son reales, y no adjetivos puestos. De estas Escuelas, que producirán especialistas comunitarios en seguridad y en gestión gubernamental, no sabemos ni su currícula ni sus docentes y menos aún los antecedentes académicos ni los prontuarios que los anteceden. No sabemos si "especialista comunitario en seguridad y gestión gubernamental" es un eufemismo de las "patotas", es decir, grupos sociales irregulares, amparados por la impunidad del poder y que, por lo general, están armados, y no solamente harán acciones específicas sino que además harán inteligencia social de opositores, hasta del hombre más común no adicto.
Pero este telón escenográfico lo que cubre, en realidad, es la estrategia de demostrar que las políticas públicas se extenderán mucho más allá de la elección de octubre, y que todo es un "calentar motores" para el verdadero Reinado de Kristina. La elección presidencial será un mero trámite para ellos, y los alienta ciertas encuestas de opinión, hechas por consultoras no adictas que revelan, al parecer, más del 50% de apoyo a esta gestión.
Vemos que el gobierno argentino ha aprendido la lección que todo su arco opositor, fragmentado por ahora, se niega a construir: aún a riesgo de jugar con fuego le dan la bienvenida al nuevo partido político del dirigente social D´elía, siguen protegiendo a los Moyanos y a toda la burocracia sindical de la CGT. Han dividido a la CTA, la central obrera opositora, que tiene dos secretarios generales, y uno de ellos es oficialista. Subvencionan de modo millonario a las Madres de Hebe de Bonafini y ni un sólo peso a las viejas de Línea Fundadora. Han logrado lo que muchos gobierno no pudieron: crear una Argentina dividida y exhasperada, donde el que no está conmigo está en contra de mí. Han logrado, así mismo, conquistar una justicia que, casi, mira para otro lado las denuncias por cohecho, por narcotráfico, por enriquecimiento ilícito y demás frutos de la corrupción.
Como dijo en un brillante artículo, publicado en Libertad Digital de España, el periodista Horacio Vázquez Rial: "Cristina coquetea mal, en sus relaciones interfieren los matones de D´Elía , el más poderoso de los jefes de grupos de choque que sirven para barridos y fregados violentos: tanto corta carreteras como rompe cabezas o pega tiros, es multitarea. Sus chicos entrenan, no son improvisados, y lo hacen en terrenos que otrora fueron del ejército. Sitio adecuados para las bandas en un país en el que imponen su ley, con una ministra procedente de la cúpula montonera, guerrillera de la selva y de la ciudad, a cargo de la defensa primero, de la seguridad ahora".
Mientras tanto, en la Argentina, se ha creado una especie de animal mitológico con poder, no sé como llamarlo, puede ser un hipogrifo, mitad caballo mitad grifo... pero el grifo, a su vez, era mitad águila y mitad león, de modo tal que no sabemos muy bien como es su morfología y como se manifestará en los próximos meses, según sean los cuartos o quintos... de animales feroces que lo componen.
La Viuda sigue de negro y habla poco, es dueña de su silencio y se reserva sus ambiciones, según como pinte el día. Los promotores del programa PANAL la llaman la Reina, y los apóstoles, que saldran de sus escuela de gestión gubernamental, son sus abejas obreras, sólo trabajando para ella, eso es lo que dicen. Y aunque lo sepa y lo disfrute, ella sigue siendo la excusa de una banda organizada.
Con todo respeto, para una profesora en ciencias políticas, demasiados adjetivos y poca profundización a partir de ideas. Por otro lado, algo de desconocimiento en algunas valoraciones o relaciones forzadas entre distintos actores. Se percibe, por último, cierto resentimiento al referirse a ciertos actores políticos (el muerto y la viuda, son necesarios para ser crítico). Digo yo, con respeto, un post sobre política no debería tener la altura mínima como para discutir ideas, programas, nociones e interpretaciones que circulan o no, en vez de un discurrir inconexo donde abunda la utilización de sustantivos en el lugar de los adjetivos....
ResponderEliminarPor un lado me dice que uso demasiados adjetivos, y al final que abundo en sustantivos en lugar de los adjetivos.
ResponderEliminarNo comprendo su comentario, aunque el debate de las cuestiones verdaderas de fondo está planteado.
Gracias por su comentario.
Te decía que, utilizás sustantivos en el lugar donde deben ir los adjetivos, esto quiere decir que seguís utilizando demasiados adjetivos, quiero decir, adjetivando en demasía pero utilizando sustantivos, y creo que eso denota pobreza, que no es una crítica ni un agravio ya que tu post siguiente denota,a su vez, lindo trato al vocabulario. Finalmente, insisto, no veo el abordaje de cuestiones de fondo. Saludos
ResponderEliminar