Pinceladas de alegrías del pasado
En lo personal, la política, me ha dado pocas alegrías. Pero cuando las tuve, el contagio masivo del valor de la Libertad personal y colectiva, hizo fulgurar el encanto, y la adrenalina, de los valores republicanos que muchos creen que los argentinos tenemos adormecidos en el bolsillo. Como nunca voté por él, y siempre por la alternativa que mas me respetara como mujer libre y democrática, pocas veces pude festejar.
Cuando el 30 de octubre del 83 ganó Alfonsín, derrotando al peronismo, fue un momento indescriptible, aunque luego vinieran varios baldazos de agua fría.
Hasta la derrota de Nestor Kirchner en el 2009, todo fue gris y aplastante.Sentirse extranjero en el propio país. Casi toda una vida esperé sentir esa adrenalina, esa alegría cuando el pueblo, por decirlo de alguna manera, se planta ante un poderoso haciéndole saber que el poder Original de una República, lo tiene la ciudadanía. Ni más, ni menos. En este caso de NK, cachetearlo con su aberración de candidaturas testimoniales y, con alegría, verlo perder. Duró poco, para nosotros, y menos para él, pero bien vale como una fotografía -ver perder a un poderoso que nos vilipendia-, como un instante que queda en nuestra memoria.
El 13/S en el pago chico.

En nuestro caso una sola cuestión me hizo valorizar la protesta, casi como una metáfora aplicable al resto del país, las dos pancartas por Justicia del policía José Aigo, muerto por la espalda, campo traviesa, por dos ciudadanos chilenos los que eran conducidos hacia Chile por el hijo de nuestro Intendente, del Frente para la Victoria.
http://www.lmneuquen.com.ar/noticias/2012/3/22/para-la-familia-de-jose-aigo-el-juez-de-la-causa-encubre-una-banda_141150
Esto podría pasar inadvertido como un caso policial mas, pero ante el prontuario y los informes de inteligencia chilenos acerca de la pertenencia al MIR Ejercito Guerrillero de los Pobres de estos dos chilenos, sumado a informes de redes argentinas, quince en total, que darían apoyo logístico, judicial y hasta político, el caso tiene ramificaciones quizás insospechadas.
Estos informes de Inteligencia chilenos mencionan el apoyo de estos grupos dado a Sergio Apablaza, requerido por el asesinato de un senador en Chile.
http://www.lasegunda.com/Noticias/Nacional/2012/04/735773/informe-de-inteligencia-faccion-del-mir-estaria-tras-crimen-de-policia-argentino

http://www.diariamenteneuquen.com.ar/2012/03/23/agrupaciones-terroristas-asumen-crimen-de-aigo/
http://www.perfil.com/contenidos/2010/10/15/noticia_0032.html
En el Pago Chico se habla de un crimen donde los Hijos del Poder están involucrados, y los familiares de Aigo luchan porque la Igualdad ante la Ley no sea una declamación hueca, sea quién sea el cómplice del asesinato.
Para John Le Carré, este plot le daría pié para una novela de intriga internacional, donde se cruzan grupos guerrilleros, narcotráfico, narcoguerrilla, gobiernos que los apoyan y gobiernos aliados a estos pero con razones menos sucias... o no. La ficción, no tiene límites...pero la realidad siempre la supera.
El día después del 13/S
Con las calles calientes aún en el país, el primero que recogió el guante fue el bibliotecario González. Medido al principio, ante la imponencia de la movilización, ácido al final al señalar que la protesta era protagonizada por una clase media media y alta que sistemáticamente le habían negado el voto.
El segundo en hacerlo fue el senador Fernández, medido en sus palabras cortas y escuetas hasta el final...mientras se ponía hielo en el ojo morado de envidia de ver a cientos de miles concurrir a la hora señalada, sin ninguna compensación variopinta, de por medio, más que el hartazgo.
Ya en el día después, con una noche repensada estratégicamente, salió el Jefe de Gabinete Aval Medina a vilipendiar a la gente con el poco feliz no pisaron el césped para no mancharse. No se le ocurrió que quizás haya sido un acto de respeto?, pero lejos está él de este razonamiento. En su divague que la movilización no fue espontánea, habrá creído que el Partido de la Corpo y su influencia nefasta en las personas, los haya movido a salir de sus casas.

El pobretón de Agustín Rossi, presidente de la bancada oficialista en la Cámara de Diputados, solo atinó a balbucear que por fin se habían quitado la careta y se habían convocado a un acto opositor. Ni un niño de Kindergarden lo hubiera dicho mejor. El también se ponía hielo en su ojo amoratado de ver la televisión.
Los medios de comunicación oficialistas entre la indiferencia y la descalificación. http://www.lanacion.com.ar/1508391-los-diarios-oficialistas-entre-la-indiferencia-y-la-descalificacion
Quo Vadis, Cristina?
Cristina tomará nota de este evento? en su lucha de ir por todo, considerará subyugarnos llevándonos a su redil? o definitivamente considerará que somos el enemigo a cara descubierta? Se ensañará aún mas?
Quizás en otros países esto hubiera producido un mea culpa, no digo una renuncia, pero si una Cadena Nacional donde tratara de congraciarse como una gran Estadista.
Creo que no está en sus planes rasgarse las vestiduras sino todo lo contrario. Tratará de apagar el incendio con un bidón de nafta, me temo.
En mi mente febril y cinematográfica, tratando de ponerme en el lugar de sus desatinos, veo una renuncia heroica para que, luego, una multitud comprada la convocara a desistir de ello. No se confundan, es un posible plot literario...pero en el marasmo de la teatralidad solo puedo ver gestos épicos, epopeya para quedar en la historia, como es su deseo...un escenario superior al que le fue mostrado y refregado en su propia cara, aún estando en San Juán. Convertirse en la BienQuerida, en la Cristina de los Pobres Grasitas, en la enemiga de la Oligarquía, en el mito de una Eva Rediviva sesenta años después. Por eso ha vuelto a llorar, a hablar de sus sufrimientos y a nombrarlo a El y persistir en su vestido negro, todo como una estrategia que ya le fuera exitosa antes de las elecciones últimas. Yo me pregunto si sabe separar la actuación de la realidad...
De echar nafta al incendio, Cristina estará condenada al lado oscuro de la historia. El odio dispensado, la siembra de antinomias nacionales -que creíamos superadas-, su desasociego por no soportar la crítica, su decadencia republicana, en suma, llevarán a un escenario que sólo puedo comparar con la Plaza de Mayo el día de la capitulación de Puerto Argentino o con los sucesos de la caída de De la Rúa.
Si no mide su verba y la aplaca, creo que despertará la furia, que es lo peor que tenemos.
Quo Vadis? hacia su caída irremediable, ya decretada en su destino. La puede hacer con oprobio o con dignidad republicana. En su naturaleza quizás piense en un último gesto épico, de dimensiones teatrales...o quizás sea una cínica y nosotros unos ingenuos. Pero de lo que sí estoy segura es que anoche, los argentinos, volvimos a recrear la mística de la República...toda una lección para los políticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario