Los que tengan algunos añitos, como yo, recordarán esta película -Actualización político-doctrinaria para la toma del poder- del año 1971, donde Perón le pontificaba a cierta militancia de izquierda que estaba llevando a su redil . Lo hacía desde el descarnado lenguaje y políticamente correcto para aquella época. De esa película salió la sentencia omnipresente del "al enemigo ni justicia" que más temprano que tarde daría sus frutos políticos. Un par de años después le hablaba a los dirigentes de esa juventud, la que había matado a Aramburu como bautismo de fuego revolucionario, sermoneándolos sobre su falta de organización -como rama juvenil del Justicialismo- y que la "Justa, Libre y Soberana" tenía otras reglas y pareceres..."al que no le guste, esta la puerta abierta...no nos vamos a molestar por unos menos". Luego...todos conocen la historia, y aquellos que no la sepan pueden acudir al estudio de una prolífica información en los diarios y en los ensayos históricos. Tragedia es la única palabra que se me ocurre para su conclusión, aunque "soberbia armada" fue el vehículo vernáculo que la condujo en el contexto de la Guerra Fría, más precisamente lo que se llamó la Dètente y el Movimiento de Países No Alineados, mejor dicho, más o menos alineados.
Comparto el enlace de You Tube, subido por Cine de Liberación, para los nostálgicos y para aquellos que nunca la vieron. También escucharán la voz en off de Pino Solanas, quizás único baluarte de aquél riñón peronista que llamaba a la participación de los compañeros en las clases magistrales de "nuestro conductor".Un largo y distante camino de lo que es hoy.
También fue largo y sinuoso el camino de lo que comenzó un 1ro de Julio de 1974. Los movimientos carismáticos terminan con el líder; y ese peronismo que escuchamos del propio Perón nos suena tan extemporáneo y vetusto, sólo para románticos empedernidos y condenados, como las proclamas Kkístas luego del 27 de octubre de 2010.
La historia no se repite bajo las mismas formas y no creo en las tragedias y comedias de ella...pero a veces el empecinamiento de los actores políticos puede llegar a convertir el melodrama en tragedia lacrimógena. En estos géneros la sociedad civil cumple un papel de reparto que puede llegar a tener su Oscar y ensombrecer a los primeros actores. No fue el caso del 74...por la sociedad que éramos y por el contexto internacional. Cuál será el caso de la actual? La postmodernidad (1) nos llegó tarde, como buenos retardatarios que somos, pero nos llegó. Y también fue de la mano de otro peronista que nos gobernó durante diez años.
El Cristinismo es un vivo ejemplo de esfuerzo postmoderno en mostrar no los hechos concretos sino los discursos sobre los hechos, así contempla acabadamente el principio de "No importa el contenido del mensaje, sólo valorizamos la forma en que es transmitido y el grado de convicción que produce". Por esta razón me detendré en sólo dos aspectos de este nuevo, para ella, "sometimiento a la voluntad popular" en la que está empeñada para crear un puente generacional que perpetúe las vagas ideas políticas de su marido. El temario es el mismo propuesto por Pino Solanas cuando lo entrevistó a Perón, en cuatro aspectos que quiero resaltar.
De los compañeros, el enemigo y los aliados.
Los compañeros son los que le rinden pleitesía a la Reina. Las alfombras y felpudos donde limpiarse los Stilettos son la Corte. Se requiere para ser miembro de ella no tener coeficiente mayor al de Forrest Gump, y si lo tiene y es superior, no debe manifestarse. Así le pasó al gobernador de Buenos Aires, vampirizado durante años, desgastado ahora y regenteado por un candidato a Vice que oficia de Comisario Político.
Para ser de la Corte sólo adulones in extremis y técnicos, no políticos con caudal, que gestionen la medianía de la política Nacional, potencien los negocios del capitalismo de amigos y dadores de letra para artilugios que vulneren el poder de los enemigos. En relación a ésto y como mención aparte, es la Reglamentación de la pomposa ley 26571 de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral, con sus tres decretos que habilitaron las listas espejo, colectoras o de lemas, en un gesto legislativo que no le correspondía al Poder Ejecutivo y que el propio gobierno argumentó que la anterior ley no las prohibía. De modo tal que aquello que no es expresamente prohibido la ley lo hace efectivo en ésta.
Los aliados, siempre circunstanciales, son las colectoras, los lemas y los espejos.
Los enemigos, todo el resto que critique, que no acompañe aunque más no sea con su silencio. La única Santa y Heroína es la Reina. La Unidad y la solidaridad de la organización política son cuestiones pasadas y pisadas, como el pasado del candidato a Vice, activo militante de la UCEDE de Alsogaray.
La Solidaridad de antaño ha sido reformulada y hoy para un Cristinista no hay nada mejor que otro Cristinista. Esa es la Nueva Conciencia Colectiva: el gran DEDO enjoyado que sube el pulgar y lo baja en la distribución de los cargos, hasta de concejales.
Han quedado varios heridos y no muertos, ese es el tema: desde dirigentes cegetistas que vienen de la corriente de Raymundo Ongaro y muchos otros Barones Intendentes vampirizados, léase "obedientes debidos".
La Juventud: la política no se aprende, la política se comprende.
Para comprenderla nació La Cámpora de la mano del hijo del Nesternauta. Como un semillero esparcido en todas las listas de las próximas elecciones, estos nuevos yuppies de la remozada era Kkísta vienen pisando fuerte, aunque distan muchísimo de ser aquella juventud que se batió a duelo con conciencia de los riesgos. Esta sí es una versión barata o postmoderna de aquellos años trágicos que inaugurara la Actualización Política y Doctrinaria...Estos sí, y es en el único lugar que lo veo, la historia será una comedia. Ante un desbande y el oscurecimiento de la estrella que les da luz y poder, la bota de potro no es para cualquiera, y menos en asuntos nacionales...Porque esta bota no tiene suela y como dicen los paisanos, hay que ser muy macho para ponérsela. Porque la construcción del poder, y eso lo sabía NK, se basa en generar mecanismos por los cuáles los demás obedezcan, acaten, resignen parte de la influencia, parte de su propio poder. Lograr la obediencia política no ya de los ciudadanos, sino de los grupos de presión y que comparten el Poder, con mayúsculas, es para Grandes Tejedores de luz propia, hábiles y cínicos. El gobierno para ellos ES UNA OPORTUNIDAD. Todo lo demás es discurso en cadenas nacionales.
Las guerras que se libran en la sociedad civil requieren de generales y soldados que muestren sus condecoraciones, léase buenas gestiones; sus cicatrices, léase crisis de las que salieron airosos. Pero en esta oportunidad La Reina decidió exhibir a sus soldaditos de juguete iluminados por su propia luz de inquilina de la Rosada.
Como buena hija de la postmodernidad (1) fashion y twittera y con un poder heredado, esta afrenta al Pejotismo histórico creo, y es mi idiota opinión, le va a costar mucho más que un Ballotagge, y aunque lo gane.
He escuchado, hasta el hartazgo, el latiguillo de los peronistas cuando disputan sus guerras internas: no nos estamos peleando, nos estamos reproduciendo. Ojalá que el homúnculo futuro recree una nueva Actualizacion Político-Doctrinaria para seguir subsistiendo con igual poder del que tuvieron en los últimos setenta años.
(1)http://es.wikipedia.org/wiki/Posmodernidad#Caracter.C3.ADsticas_historicosociales
http://www.youtube.com/watch?v=YlQUMCkL1tY&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=_td1WXs5e4Q&feature=related

El significado auténtico de la palabra idiota es ser uno mismo. El hombre que es él mismo parece loco a los ojos de los que habitan en el mundo de las ilusiones...Cualquiera que decida ahondar en sí mismo será un idiota... Los necios piensan que ha perdido la razón. Se supone que nosotros estamos en busca de la realidad, de modo que todos deberíamos ser idiotas... Pero nadie nos puede convertir en idiotas...lo tenemos que elegir por nosotros mismos.(acerca del Brindis de los Idiotas.Gurdjieff)
Translate
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario