El Dadaísmo se caracterizó por rebelarse en contra de las convenciones literarias y artísticas y, especialmente, por burlarse del artista burgués y de su arte.
El Dadaísmo es caracterizado, también, por gestos y manifestaciones provocadoras en las que los artistas pretendían destruir todas las convenciones con respecto al arte, creando, de esta forma, un antiarte. El movimiento dadaísta es un movimiento antiartístico, antiliterario y antipoético porque cuestiona la existencia del arte, la literatura y la poesía. De hecho, por definición, cuestiona el propio Dadaísmo.
La estética dadaísta niega la razón, el sentido, la construcción del consciente. Sus formas expresivas son el gesto, el escándalo, la provocación.Así, y en este tenor, uno de los manifiestos Dadá instruía la forma de hacer poesía y que luego devendría en el juego del cadaver exquisito, al que fueron fervientes seguidores los posteriores surrealistas
Coja un periódicoCoja unas tijeras Escoja en el periódico un artículo de la longitud que cuenta darle a su poema Recorte el artículoRecorte en seguida con cuidado cada una de las palabras que forman el articulo y métalas en una bolsa Agítela suavementeAhora saque cada recorte uno tras otroCopie concienzudamenteen el orden en que hayan salido de la bolsaEl poema se parecerá a ustedY es usted un escritor infinitamente original y de una sensibilidad hechizante, aunque incomprendido del vulgo.
Finalmente,y con el objeto de no abrumar sobre esta corriente del arte, pero sí señalar su antojadiza semejanza con la Argentina
El Dadaísmo dejó como legado las revistas y el manifiesto, que son la mejor prueba de sus propuestas. Pero, por definición, no existe una obra dadá. Lo propio del dadaísmo eran las veladas dadá realizadas en cabarets o galerías de arte donde se mezclaban fotomontajes con frases aisladas, palabras, pancartas, recitales espontáneos y un ceremonial continuo de provocación.http://es.wikipedia.org/wiki/Dadaísmo
El affaire Boudou-Ciccone parece como la punta del iceberg que se llevó puesto al majestuoso Titanic. Para conjurarlo, el Vicepresidente argentino Amado y su jefa, Su Majestad Cristina, han apelado a una estrategia propia de políticos dadá, es decir, a antipolíticos, en cuyo caso corresponde sistematizarlos por analogía con el poeta o pintor dadá. Lamentablemente no existe esta categoría política en los tratados y tendré que esforzarme en retratarlos, siguiendo la lógica del manifiesto poético.
Tome usted la agenda política de la Argentina.
Tome usted unas tijeras.
Escoja las Instituciones,Procurador General de la Nación, Consejo de la Magistratura, Justicia Federal, Congreso de la Nación,Sindicatura General de la Nación, Ministerios...los que quiera.
Escoja a los actores políticos, piqueteros, La Cámpora, partidos opositores, periodistas, diarios, presidentes de países limítrofes, del Mercosur, el Club de Paris, los Fondos Buitres, Repsol, los amigos y parientes de cada uno de ellos, los socios fieles y los eventuales y , además, sus enemigos en cada caso.
Recorte cada palabra, cada institución y actor político y métalos dentro de una bolsa.
Agítela suavemente y comience a sacar cada palabra y anótela concienzudamente, en el orden en que hayan salido.
La nueva agenda política, se parecerá a usted: el político Dadá reniega de la realidad, inventa su relato, hace su diario, se pregunta y se contesta, los amigos siempre son sospechosos y todos los demás son enemigos. Sus anuncios -acabo de escuchar el último de camiones y acoplados por las rutas deterioradas de un país polucionado, con trenes de vías muertas- son puestas en escena de "frases aisladas, palabras, pancartas...y un ceremonial continuo de provocación".
Un famoso dadá, Walter Serner, quién muriera en un campo de concentración nazi en el 1942, escribió una obra, Manual para Embaucadores, compuesto de 591 reglas de oro para delincuentes y estafadores, o quienes pretendieran serlo. Se celebra, en el ambiente editorial, que lo reediten. Y sería auspicioso que a nuestra Reina le obsequiaran un ejemplar numerado con la oferta que hiciera sus acotaciones al margen, casi como el Príncipe de Maquiavelo comentado por Napoleón, personaje histórico con el que se identifica.
Para mis apreciados lectores estas perlitas de Manual para Embaucadores de la fina pluma del trágico Walter Serner.
Toda similitud con la realidad argentina...es pura coincidencia.
Para lo ultimo, la Reina toma agua Evian, de dudosas propiedades salutíferas, dulce de leche del Tortoni y Rivotril...la postmodernidad farmacéutica tan distante de la locura dadá.Habla irónicamente sin sonreir. Sonríe sin hablar.Alaba a menudo. Admira rara vez. No critiques nunca.Quien desee dominar a los otros no puede dejarse escandalizar.Saluda también con los ojos o con una sonrisa. Nunca con la boca.Las personas interesantes (por decirlo así) son siempre un poco brutales.El mundo quiere ser engañado. Y se pondrá seriamente furioso si no lo haces.¿Cuándo eres realmente viejo? Cuando ya no te causa placer tener un público.No debes hablar cínicamente con mucha frecuencia. Pero debes serlo siempre.No te burles de nadie. A fin de cuentas, nadie entiende una broma que se hace a costa suya.Demuestra lo que dices sólo cuando estés entre idiotas o profesores.Nadie es tan tonto como para que no puedas, después de tres días, convencerlo de que es un genio.Jamás disculpes. Parece arrogante. Tampoco digas eso; también lo parece. Limítate a olvidar manifiestamente lo sucedido.Podrás ser tan fuerte como quieras; si careces de experiencia caerás más rápida y fatalmente que cualquier idiota promedio.Si alguien te asalta con una pregunta, una observación, aparenta estar un poco confundido: como si te hubiera sacado de tus reflexiones.Haz como si tomaras la vida en serio. Los listos, si te creen, te considerarán digno de confianza; si no te creen, te tomarán por listo.Aquél que afirma que la vida es bella y los hombres buenos es, o bien un imbécil, o bien uno del que deberías tener mucho cuidado.Si te acomete la Gran Ira, emprende algo de inmediato. Si no tienes nada más al alcance de la mano, explica a una niña de seis años el poder de la luz de la luna.No hables en voz baja demasiado tiempo. Hace suponer que te has acostumbrado a ello por razones indignas. (Pero habla siempre en voz baja por teléfono).No te repitas jamás. Si a las tres has dicho algo estupendamente ingenioso y lo repites dos veces en la siguiente hora, todos se inclinarán a pensar que eres un imbécil.Llegar más allá de los sesenta años no causa ningún placer y, de hecho, es a menudo un malheur. Ten esto en cuenta cuando tengas treinta y no seas avaro contigo mismo. (Además, los ahorrativos jamás triunfan).Durante siglos, a todas las cosas se les suscribieron profundidades que en verdad nunca han tenido. Esto ha sido la causa de grandes desgracias. Banaliza todo; cosecharás éxitos y sembrarás oportunidades.Estrictamente hablando, no hay ni amos ni lacayos. Todos somos esclavos de nuestras capacidades y nuestros temperamentos. Ten esto siempre en cuenta y no te resultará difícil controlarte a ti mismo ni a los demás.Cuando estés mal, harás bien en intentar ocultarlo. Pero si gozas de éxito, a tu alrededor surgirán odios y envidias, así que finge un malestar pulmonar o un dolor de riñones y cómprate una sepultura: todo enemistad se desvanecerá.No permitas que tu vida se vuelva demasiado regular. Podrás encontrar satisfacción en ello y en un año tener una panza y un hijo. Todo derrumbe ocurre de prisa. Y a menudo cae el más fuerte sin poder ponerse de pie de nuevo.No es la aversión a este mundo donde todos traicionan, venden y engañan, la que convierte a muchas personas en raros y solitarios. Es el temor de no tener fuerzas suficientes para desconfiar continuamente, para timar, para saquear.Promete realizar todo lo que te pidan. Prométele con tanto júbilo que cualquier duda sobre tu promesa se disuelva enseguida. Si luego no cumples lo prometido, habrás sido alabado de tal modo, que ya no valdrá la pena decir lo contrario de ti.Recuerda que todo el que te ha hecho partícipe de su sufrimiento o te ha contado algo acerca de su amor ha despertado en ti un vago sentimiento de impaciencia. No cometerás así jamás el burdo error de ocupar a otros contigo cuando quieras que se ocupen de ti.Todo el mundo se alegra de poder juzgar. Si temes, pues, que alguien pudiera condenar alguna de tus características, llévalo mañosamente a que condene esta misma característica en otra persona. Así se olvidará de la tuya y pensará que se ha equivocado.Ejercita cada día tus ojos poniéndote frente al espejo. Tu mirada debe aprender a posarse silenciosa y pesadamente sobre el otro, a disimular con velocidad, a aguijonear, a protestar. O a irradiar tanta experiencia y sabiduría que tu prójimo te dé la mano temblando.El lazo de sangre es una ficción. Y no sólo porque únicamente la madre es segura. Con el corte del cordón umbilical termina todo. Incluso lo hereditario se vuelve independiente. Piensa en esto siempre cuando el humor pesimista o un fracaso te lleven a buscar causas hereditarias. Búscalas en tus propios errores, en la malevolencia del destino, en la fuerza de tu oponente. De lo contrario, tendrás no sólo mala suerte sino además traumas interiores.En aquellas inevitables horas en que te invade la nostalgia indomable por calma interior, el asco hacia ti mismo -que por lo demás, te hace particularmente lúcido frente a lo desastrozo de tu estado y dolorosamente consciente de la Gran Nada-, en esas horas bebe dos tazas de chocolate caliente, trágate una aspirina y ve a la cama. (Estas horas se podrán eludir si la predisposición a tales recaídas espirituales, surgida del mal sueño o el esfuerzo excesivo, pudiera a su vez ser evitada).
![]() |
El Régimen Cristinista es como un meadero por donde se filtran todas las instituciones |
muy bueno tu paralelismo, Liliana, entre el dadaismo y el Krestinismo, tan estupefaciente ambos. Y el Manual de Serner, oportuno y divertidísimo.
ResponderEliminarsaludos blogueros